La AFIN alerta que Congreso obligaría a usuarios a pagar por señal abierta de TV cuando actualmente es gratuita | Foto: IDET (Referencial)
La AFIN alerta que Congreso obligaría a usuarios a pagar por señal abierta de TV cuando actualmente es gratuita | Foto: IDET (Referencial)
Redacción EC

En un comunicado, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional-AFIN, alertó a la opinión pública sobre la intención de incorporar en la agenda del pleno del Congreso el proyecto de Ley 2844/2022-CR, que permitiría - según indicó - a cualquier empresa de radiodifusión local obligar a las empresas de TV paga a incorporar su señal en su programación.

Esto, según alertó, “sin importar el interés del consumidor que se ha suscrito a determinada programación según su interés”.

“En ese sentido, se estaría obligando a los usuarios a pagar por la señal abierta de televisión cuando actualmente es gratuita. Lo más grave de esta situación es que esta incorporación se realizaría sin la existencia de un dictamen aprobado, pese a la oposición de distintas instituciones públicas”, expresó AFIN.

Recordó, en ese sentido, que en anteriores ocasiones el propio Congreso de la República ha descartado este tipo de iniciativas “por ser técnicamente inviables y perjudiciales para el consumidor”.

Detalló que la iniciativa, en la práctica, involucra una intervención en los contenidos de las señales de programación de los operadores de TV paga y una imposición a los usuarios sobre qué deben o no ver, a pesar de haber pagado por determinada programación.

“La capacidad de las parrillas de TV paga es limitada, por lo que para cumplir con esta obligación tendría que retirarse contenidos que son del interés de los usuarios. Además, esta regulación es innecesaria dado que, si el usuario desea acceder a determinada señal de TV abierta, tiene la posibilidad de hacerlo a través de sistemas de sintonización de canales que permiten los televisores modernos”, finalizó.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC