La primera fecha de exposiciones se realizará en el Auditorio de la Facultad de Economía de la UNSA. (Foto: Shutterstock)
La primera fecha de exposiciones se realizará en el Auditorio de la Facultad de Economía de la UNSA. (Foto: Shutterstock)
Redacción EC

El realizará este jueves 13 y viernes 14 de julio, de manera presencial, el 4to Foro de Desarrollo Económico Regional Arequipa 2023.

Este evento, que se realiza en coordinación con la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), su facultad de Economía y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa; será un espacio para el intercambio de ideas sobre los logros y retos para el desarrollo de la región entre diferentes y destacados agentes económicos.

El foro contará con la participación de Carlos Gallardo, gerente general del IPE, quien analizará el panorama productivo de la región; Gianfranco Ferrari, CEO del Grupo Credicorp, abordando detalles sobre el Índice de Inclusión Financiera; y Magali Silva, ex ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú.

LEE TAMBIÉN | Cinco consejos que debes tener en cuenta al momento de adquirir un seguro

Asimismo, con la intervención de Alejandro Chávez, decano de la Facultad de Economía de la UNSA; y Patricio Quintanilla, representante de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa

La primera fecha de exposiciones se realizará en el Auditorio de la Facultad de Economía de la UNSA (Av. Venezuela S/N, área de sociales) desde las 9:30 de la mañana del jueves 13 de julio.

En tanto, la segunda fecha, que consistirá en una clase de economía pública, programada para el viernes 14 de mayo a las 3:00 de la tarde, se realizará en el Aula 7 de la Facultad de Economía de la UNSA. Estará a cargo de Teodoro Crisólogo, economista senior del IPE. Posteriormente, la clase de R, dictada por Victor Fuentes, gerente de políticas públicas del IPE, se llevará a cabo en el Laboratorio 1 desde las 3:50 de la tarde.

Los interesados en participar en este evento presencial pueden registrarse en el siguiente link: . El aforo es limitado.

Contenido sugerido

Contenido GEC