El hogar debe prepararse correctamente para la llegada de un bebé
El hogar debe prepararse correctamente para la llegada de un bebé
Isabella Jugo Escate

El nacimiento de un bebé es un evento tanto emocionante como desafiante para los padres, sobre todo en el caso de Por ello, te compartimos la lista de los productos esenciales que necesitarás en tu hogar para la llegada del pequeño.

En esta ocasión, conversamos con la Lic. Mariana Guevara, coordinadora de Bienestar de Pacífico Salud, y con Estefanía Lecca, docente obstetra de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), quienes señalaron los principales factores a tener en cuenta para la llegada de un nuevo bebé a casa.

“En primer lugar, es necesario que el niño llegue a un hogar con una familia que le brinde armonía y paciencia”, aseveró la Lic. Guevara. Asimismo, resaltó la importancia de dentro de su primer año de vida, al igual que su calendario de vacunación. Según la experta, será fundamental que el médico esté pendiente de cualquier alteración en el bebé, pues hay cambios que solo un pediatra podrá notar.

Del mismo modo, Estefanía Lecca agrega que será vital definir previamente cuál será el espacio del bebé. “Los padres deben decidir si tendrá una habitación propia, si aún se está preparando ese cuarto En adición a ello, también deben tener en claro algunos factores o la organización de los tiempos para la crianza”, recalcó.

¿Qué productos no deben faltar en un hogar para la llegada de un bebé?

Con el objetivo de guiar a los padres primerizos en la preparación de su hogar, la Lic. Mariana Guevara nos brindó una lista de productos esenciales que no pueden faltar en una casa con un bebé recién nacido:

  1. Cuna: Hay distintas presentaciones para que el bebé pueda dormir cómodamente. Entre ellas, el moisés y el colecho. En el caso del colecho, si se decide que el bebé duerma junto a los padres, existen cunas extendidas para poder hacerlo con facilidad.
  2. : Será imprescindible tenerlos a la mano y seleccionar previamente cuál será el tipo de que utilizarán, pues hay , de tela y los descartables convencionales, los cuales ofrecen
  3. Mudas de ropa: La especialista resalta que los padres deben ser precavidos y revisar en qué temporada nacerá el bebé. De ese modo, pueden preparar la ropa indicada. Por ejemplo, si nace en verano, lo mejor será adquirir polos de manga corta y pantalones de algodón. “Recuerden que el bebé no puede regular su temperatura, por lo que debemos tener cuidado y abrigarlo lo suficiente”, especificó.
  4. Shampoo: Se debe adquirir un No obstante, se aconseja que, en los primeros siete días de vida, los baños sean únicamente de esponja. Además, será de bastante utilidad tener un peine para bebés a la mano.
  5. Hidratantes: La licenciada comenta que hay pues su piel es bastante sensible.
Los padres deben decidir previamente cuál será el espacio de descanso del bebé
Los padres deben decidir previamente cuál será el espacio de descanso del bebé

En tanto a la madre, Estefanía Lecca afirmó que también es de mucha utilidad adquirir una almohada para facilitar la comodidad de la madre. “En esa línea, la rutina de aseo que la madre adquiera debe ser exhaustiva, sobre todo en el área de las mamas”, especificó.

Con relación a la higiene, la docente también mencionó que no se recomienda recibir visitas de familiares y amigos durante el primer mes de nacido del niño. No obstante, si la visita es sumamente necesaria, los padres tienen que procurar que el visitante se desinfecte correctamente antes de ingresar a la casa.

Para concluir, la docente de la UNMSM hizo hincapié en que apoyar a la madre durante su rutina será vital para sobrellevar este proceso. “La mamá necesita apoyo, pues es una labor muy cansada. Como pareja, deben apoyarse constantemente para que la madre tenga momentos para ella misma”, finalizó.

Contenido sugerido

Contenido GEC