Una mujer reacciona mientras espera con otras personas antes de evacuar de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 11 de mayo de 2024, en medio del conflicto en curso en el territorio palestino entre Israel y Hamás. (Foto de AFP)
Una mujer reacciona mientras espera con otras personas antes de evacuar de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 11 de mayo de 2024, en medio del conflicto en curso en el territorio palestino entre Israel y Hamás. (Foto de AFP)
/ -
Agencia EFE

dijo este sábado que rechaza coordinar con tareas en el cruce fronterizo de , en la frontera entre Gaza y la península egipcia del Sinaí, en protesta por la “escalada israelí inaceptable” en el sur de .

La decisión de Egipto llega después de que el Ejército israelí tomara el control a principios de esta semana del lado palestino del paso fronterizo, por donde ingresaba la mayor parte de la ayuda humanitaria a los habitantes de la franja.

LEE TAMBIÉN: Hallan otros 80 cadáveres en tres fosas comunes en el hospital Shifa de Gaza

“Egipto se negó a coordinar con Israel respecto al cruce de Rafah debido a la inaceptable escalada israelí”, dijeron fuentes egipcias de “alto nivel”, citadas por la cadena de TV egipcia Al Qahera News, próxima a los organismos de Inteligencia del país norteafricano.

Apuntaron que El Cairo “responsabilizó a Israel del deterioro de la situación en Gaza”, en particular “la situación humanitaria”, y “advirtió a Tel Aviv contra las repercusiones de su continuo control sobre el cruce de Rafah”.

El Gobierno egipcio, mediador clave entre Israel y Hamás, junto con Qatar y Estados Unidos, reafirmó sin embargo que sus “contactos no han cesado para mantener el curso de las negociaciones (para una tregua en Gaza) y evitar una escalada”, según las mismas fuentes anónimas.

Las relaciones entre Egipto e Israel, que firmaron la paz en (1979), se han visto enfriadas por la guerra y el asedio israelíes en Gaza, que dejó alrededor de 35.000 muertos y causó el desplazamiento de otros centenares de miles de gazatíes, en su mayoría se hacinan en Rafah.

Desde el inicio de la guerra israelí en Gaza, en octubre pasado, las autoridades egipcias han insistido en que mantienen abierto el lado egipcio del cruce para la entrada de ayuda en la franja y la salida de enfermos y heridos civiles, así como de palestinos con doble nacionalidad y extranjeros.

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, mantuvo este viernes una serie de contactos con sus homólogos de EE.UU, Francia y el Reino Unido para avisar de “las catastróficas repercusiones humanitarias” de la operación israelí en Rafah, y de “las consecuencias para la estabilidad y la seguridad de la región”.

Contenido sugerido

Contenido GEC