La PNP investiga las causas del siniestro en Urubamba. Primeras diligencias indican que la quema de rastrojos habría originado el fuego. (Foto: Bomberos Urubamba)
La PNP investiga las causas del siniestro en Urubamba. Primeras diligencias indican que la quema de rastrojos habría originado el fuego. (Foto: Bomberos Urubamba)
Melissa Valdivia Romero

Un de grandes proporciones se registra desde las 3 p.m. de hoy en el sector de Media Luna, cerca al centro poblado Yanahuara (Urubamba, ). Hasta la zona llegaron bomberos de las compañías Urubamba 118 y Calca 122, además de la Policía Nacional, serenazgo, brigadistas y pobladores, quienes intentan sofocar las llamas. El viento y las condiciones climatológicas han provocado que el fuego se extienda rápidamente a más sectores.

Cusco: primer día de grabación de película Transformers en Machu Picchu fue con lluvia y modernos drones | VIDEO

Los pobladores se agruparon para llevar agua en baldes y tratar de apagar algunos focos del incendio, sin embargo, al caer la noche todos tuvieron que retirarse por seguridad. Ellos pidieron el apoyo de las autoridades por temor a que el fuego llegue a sus viviendas. Hasta el cierre de la nota siniestro seguía activo, afectando gran cantidad de pastos naturales, árboles y fauna silvestre.

Contingente del Ejército peruano y bomberos de la Ciudad Imperial apoyarán mañana, desde temprano, en los trabajos del control y mitigación del fuego. (Foto: Urubamba 118)
Contingente del Ejército peruano y bomberos de la Ciudad Imperial apoyarán mañana, desde temprano, en los trabajos del control y mitigación del fuego. (Foto: Urubamba 118)

El comandante departamental de bomberos de Cusco, brigadier CBP José Arellano Camacho, confirmó que mañana desde muy temprano, una treintena de bomberos de la Ciudad Imperial viajará hasta la zona para apoyar en los trabajos de control, sofocación y liquidación del fuego. En tanto, la Policía Nacional viene investigando las causas del incendio.

Cusco: incendio forestal en ACR Choquequirao lleva más de tres semanas sin ser extinguido

Por otro lado, continúa sin ser controlado el incendio forestal registrado dentro del Área de Conservación Regional de Choquequirao. Debido a lo accidentado del suelo, no puede ser combatido por tierra.

El siniestro se originó el pasado 13 de agosto, en la zona de Oso Puerto. A la fecha ya ha dañado alrededor de 136 hectáreas.

El viento es el principal aliado del fuego, el cual se expandió rápidamente a otros sectores. (Foto: Oficina de Defensa Civil Urubamba)
El viento es el principal aliado del fuego, el cual se expandió rápidamente a otros sectores. (Foto: Oficina de Defensa Civil Urubamba)

Roberto Abarca, jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional Cusco, indicó que están a la espera de los informes técnicos de las instituciones involucradas para concretar la solicitud de declaratoria de emergencia.

Durante todo este tiempo estamos monitoreando el progreso de este incendio. Paralelamente estamos trabajando en la solicitud de la declaratoria de emergencia, para así usar los recursos disponibles y la intervención aérea”, señaló Abarca.

Con baldes en mano pobladores del sector intentaron apagar el fuego junto a serenazgo y brigadistas. (Foto: Urubamba Noticias)
Con baldes en mano pobladores del sector intentaron apagar el fuego junto a serenazgo y brigadistas. (Foto: Urubamba Noticias)

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: origen, transmisión, síntomas del Covid-19
Actualmente las autoridades sanitarias alrededor del mundo se encuentran alertas y buscan evitar su propagación.


Contenido sugerido

Contenido GEC