El desalojo en Casa Grande.
El desalojo en Casa Grande.
Johnny Aurazo

Una persona muerta y una herida dejó un frustrado desalojo en el sector Vizcaíno, de propiedad de la empresa azucarera Casa Grande, en el distrito del mismo nombre, provincia de Ascope, en .

► 
► 

La víctima mortal fue identificada como Víctor Bustamante Ramírez (56), quien presentaba una herida de perdigonera cuando fue ingresado al centro de salud de Casa Grande. Por la gravedad de su estado, lo trasladaron al hospital de EsSalud de Chocope, pero falleció. “Este señor observaba el desalojo desde el tercer piso de su vivienda cuando cayó herido”, indicaron fuentes a El Comercio.

Con respecto a la persona herida, solo se conoce que responde al apelativo de 'Yemo' y tendría antecedentes policiales.

El enfrentamiento entre los invasores y supuesto personal de seguridad de la referida azucarera se produjo el jueves, a las 5:30 p.m. Durante la pugna por el terreno se escucharon varios disparos. Incluso, en un video que circula en redes sociales se observa a un hombre disparando.

El terreno, que es utilizado para el cultivo de caña, fue invadido por unas 80 personas la noche del miércoles. Tras tomar posesión, colocaron palos y con residuos de caña delimitaron la zona.

Hasta el envío de este informe, el terreno, de más de cuatro hectáreas, permanecía invadido por al menos 300 personas –algunos extranjeros– y se conoció que los promotores de la ocupación serían traficantes de terrenos que operan en la zona.

“Muchas de la personas que estamos acá luchamos por un pedacito de tierra para tener dónde vivir. Creo que no perjudicamos a la empresa, que tiene tantas tierras. Estamos pidiendo un terreno para vivienda, no para negocio”, dijo una invasora con el rostro cubierto.

La Libertad

-Casa Grande responde-

Tras el violento enfrentamiento en uno de sus campos de cultivo, la empresa azucarera Casa Grande emitió el siguiente comunicado: “El derecho a la propiedad es inviolable y es garantizado por el Estado, por lo que nadie puede vulnerar la propiedad privada. La invasión de la propiedad privada se configura como delito de usurpación [y] es sancionado con pena privativa de la libertad”.

“Como propietarios de dichos terrenos, nuestra empresa garantiza su protección y la recuperación inmediata. Recomendamos a las personas que intentan apropiarse [de la zona] abstenerse y retirarse”, añadió. Sin embargo, no precisa si fue personal de seguridad de la compañía el que se enfrentó a los invasores.

La Libertad
La Libertad

El jefe de la Tercera Macrorregión Policial de La Libertad, general PNP Óscar González Rabanal, indicó que en lo que va del año ya son 160 desalojos en los que ha intervenido la policía. “Es decir, casi uno dejando dos días”, indicó. En Casa Grande, no obstante, la policía no tuvo intervención.

Este nuevo enfrentamiento se produjo apenas tres días después de que en la provincia liberteña de Virú, invasores quemaran siete vehículos policiales e hirieran a 12 policías para evitar que sean desalojados de 50 hectáreas del proyecto especial Chavimochic y otros propietarios. Un civil falleció en la emboscada.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC