En agosto, Segundo Guarniz sobrevivió a un disparo en el pecho durante una intervención en Víctor Larco. El agente no contaba con chaleco antibalas. (Foto: Johnny Aurazo)
En agosto, Segundo Guarniz sobrevivió a un disparo en el pecho durante una intervención en Víctor Larco. El agente no contaba con chaleco antibalas. (Foto: Johnny Aurazo)
Johnny Aurazo

Cincuenta chalecos antibalas para su cuerpo de serenazgo fueron adquiridos por la Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera (MDVLH), comuna de la provincia de Trujillo, en , que también se ha visto golpeada por la ola criminal que azota esta región.

El primer agente que recibió su chaleco antibalas fue Segundo Guarniz León, quien en agosto de este año fue impactado por un disparo en el pecho en una operación que terminó con la captura de dos asaltantes, uno de ellos menor de edad. “Ahora nos sentimos más protegidos, más seguros”, manifestó el sereno.

El alcalde distrital, César Juárez Castillo, indicó que su municipio ha invertido S/ 91 mil en la adquisición de los 50 chalecos y 108 fundas para cada uno de los agentes del cuerpo de serenazgo. “Además de salvaguardar la integridad física del personal durante sus intervenciones con chalecos antibalas de alta calidad, estamos mejorando el servicio de seguridad ciudadana en nuestro distrito”, afirmó el burgomaestre.

Por su parte, el gerente de Seguridad Ciudadana de dicho municipio, José Churango, sostuvo que los chalecos fueron sometidos a una serie de pruebas en Lima antes de ser entregados al personal. “Son chalecos de nivel III-A [una de las más altas para este tipo de medios de defensa] que permitirán soportar armas de uso común en cualquier actividad delictiva”, refirió.

Uno de los ausentes a la ceremonia fue el sereno Óscar Contreras Luna (43), quien en septiembre reveló que él mismo confeccionaba chalecos antibalas de cartón para intentar protegerse de un ataque con arma de fuego.

El municipio victorlarquense también indicó que en los próximos meses se adquirirán ocho camionetas y diez motocicletas “para optimizar el servicio de serenazgo”, además de instalar 12 cámaras de seguridad en Liberación Social, Santa Edelmira y otros puntos estratégicos del distrito.

Hasta la primera quincena de octubre, Víctor Larco ocupaba el séptimo puesto en el ránking de homicidios de la provincia de Trujillo con cuatro casos, 16 menos que el primer lugar, La Esperanza.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC