Organización de Naciones Unidas en Perú expresa “preocupación” por investigación del Congreso a Junta Nacional de Justicia. (Foto: Julio Reaño / @Photo.gec)
Organización de Naciones Unidas en Perú expresa “preocupación” por investigación del Congreso a Junta Nacional de Justicia. (Foto: Julio Reaño / @Photo.gec)
Redacción EC

El Sistema de Naciones Unidas en el Perú expresó su “preocupación” ante la decisión del Congreso de la República de para que se realice una “investigación sumaria” por el plazo de 14 días contra los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), ya que eso “podría derivar en su remoción total”.

, la ONU Perú resaltó que la JNJ tiene un “rol crucial para mantener el equilibrio de poderes y para la administración de la justicia en el país”, y enfatizó que, de acuerdo con la Constitución, “el Gobierno se organiza según el principio de separación de poderes”.

En esa línea, recordó que Los Principios Básicos de las Naciones Unidas respecto a la independencia de la judicatura establece que “todas las instituciones gubernamentales y de otra índole respetarán y acatarán la independencia de la judicatura”.

La JNJ tiene un rol crucial para mantener el equilibrio de poderes y para la administración de la justicia en el país que incluye el nombramiento, previo concurso público de méritos y evaluación personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles, así como a quienes lideran los organismos electorales en el país”, señaló la entidad en su pronunciamiento.

Los Principios Básicos de las Naciones Unidas relativos a la independencia de la judicatura adoptados por la Asamblea General (resoluciones 40/32 del 29 de noviembre de 1985 y 40/146 del 13 de diciembre de 1985) afirman que “todas las instituciones gubernamentales y de otra índole respetarán y acatarán la independencia de la judicatura” (principio 1). Asimismo, la Constitución Política del Perú en su artículo 43 menciona que el Gobierno se organiza según el principio de separación de poderes”, agregó.

Solo defendiendo y garantizando los principios de separación y equilibrio de poderes se puede aspirar a consolidar una sociedad justa y democrática para el beneficio de todas las personas”, expresó la ONU Perú.

El caso

El Parlamento aprobó una moción para realizar una “investigación sumaria” a los miembros de la Junta Nacional de Justicia por haber emitido un comunicado en defensa del sistema de administración de justicia y contra el proceso con el cual se destituyó a Zoraida Ávalos como fiscal suprema.

Patricia Chirinos (Avanza País), quien presentó la moción, cuestiona a los miembros de la JNJ por supuestamente haber emitido un pronunciamiento político.

Respuesta de la JNJ

La Junta Nacional de Justicia consideró una “amenaza al orden constitucional” la decisión del Congreso de iniciar una investigación sumaria contra sus integrantes, la cual podría terminar con sus remociones del cargo.