¿Habrá frío, días nublados y lloviznas en Lima? Esto dijo el SENAMHI
¿Habrá frío, días nublados y lloviznas en Lima? Esto dijo el SENAMHI
Redacción EC

Durante estos días de septiembre, una fuerte viene sorprendiendo a la mayoría de limeños cuando se dirigían a sus centros de trabajo o estudios, por lo que tuvieron que tomar sus precauciones sacando la ropa más abrigadora como las chompas, casacas y chalinas debido al descenso de la temperatura en Lima y Callao. Ante ello, el se pronunció al respecto.

¿QUÉ DIJO EL SENAMHI SOBRE EL CLIMA EN LIMA?

De acuerdo con la información de los expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Lima y Callao continuarán teniendo esta semana la presencia de cielo nublado, lloviznas y sensación de frío, aunque en el transcurso del mediodía podría mejorar. “Esta semana estaremos con cielo cubierto; las lloviznas todavía van a presentarse en episodios”, dijo la ingeniera Kelita Quispe en declaraciones para TV Perú.

Y es que, este pronóstico se confirmó, pues desde hace unos días en Lima Metropolitana y el Callao se amanece con cielos nublados y una humedad aproximada del 95%. También, se viene registrando llovizna en algunos distritos, principalmente en las áreas occidental, central y meridional. “Se espera que el cielo cubierto y la llovizna persistan para las siguientes horas”, publicó Senamhi mediante sus redes sociales.

Debido a la presencia de este frío, la subdirectora de Predicción Meteorológica del Senamhi, aconsejó a la ciudadanía abrigarse, principalmente durante la mañana, con el fin de evitar afectar a los órganos respiratorios producto de las bajas temperaturas. Además, recordó que este cambio de clima se debieron presentar en el invierno, que empezó a fines de junio; no obstante, recién se está sintiendo ahora por ser una estación atípica a causa de El Niño costero.

¿CÓMO SERÁ LA TEMPERATURA EN LIMA?

Con respecto a las temperaturas en la capital, Kelita Quispe mencionó que en las mañanas las máximas serán casi 17 y 18 grados, por lo general en la zona oeste que se encuentra cercana al mar. Según explicó, este valor todavía es alto, ya que el mar aún está caliente generado por la presencia del Fenómeno de El Niño costero, un evento climático que causa que las temperaturas estén más elevadas de lo inusual.

Deben usar en la mañana por lo menos dos prendas, de modo que al mediodía, con el incremento de la temperatura, puedan retirarse y guardar rápidamente la chompa para que esté acorde a la temperatura de ese momento, porque luego, a eso de las cinco o seis de la tarde, otra vez se sentirá la frescura típica del invierno”, sostuvo la especialista para la Agencia Andina.

A pesar de que el invierno está cálido, es importante de que las personas puedan llevar las mudas de ropa tienen que ser bastante versátiles para una temporada tan atípica como la que estamos viviendo en Lima debido a El Niño costero”, agregó.

Contenido sugerido

Contenido GEC