Conoce la posible razón tras el reciente 'olor a pescado' en la capital. Foto: Edición EC
Conoce la posible razón tras el reciente 'olor a pescado' en la capital. Foto: Edición EC
Redacción EC

A través de redes sociales diversas personas reportaron que el 14 de mayo sintieron un peculiar ‘olor a pescado’ en el aire. Al parecer, esta sensación también se habría podido percibir en días anteriores, pero fue el último martes que tuvo una mayor fuerza. Debido a ello, varios internautas coincidieron en sus publicaciones al relatar estas experiencias, llamando la atención de los ciudadanos de en general y hasta de algunas organizaciones. Descubre aquí de qué podría tratarse este suceso.

¿A qué se debe este ‘olor a pescado’ y hasta cuándo durará?

De momento, no tenemos una explicación oficial por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (). Sin embargo, el hecho ha sido reportado por tantas personas a través de redes sociales que descubrieron un video de 2023 de una organización que podría dar una explicación tras este curioso hedor.

Se trata de , una organización cuya labor se centra en la protección de los océanos. A través de un video en del año pasado, explican que este fenómeno no tiene que ver con la brisa marina. Es decir, el olor ni viene directamente desde el mar, sino de las fábricas del pescado que se encuentran en el Callao. Al parecer, fuertes vientos provenientes del norte estarían llevando el hedor a los distritos de la capital.

Si bien es cierto, estos establecimientos emiten un fuerte olor debido a los trabajos que realizan, puede parecer difícil que se extienda por toda la ciudad. Sin embargo, aquí se debe tener en cuenta otro factor y es que existe un frente frío en el norte del país que genera que los vientos soplen de norte a sur, en lugar de sur a norte, que vendría a ser lo más común.

Aunque Senamhi no se ha referido oficialmente a este hecho la explicación de Oceana Perú se alinea con lo informado por la entidad en días anteriores. Por ejemplo, de acuerdo con ellos, este 14 de mayo también fue el día más frío en lo que va del año, alcanzando los 14.4°C, temperatura que propicia los vientos alisios de norte a sur. Asimismo, también se reportó con anterioridad un incremento en la intensidad de los vientos debido al cambio de clima.

¿Qué es el Senamhi?

Es una institución pública especializada en el estudio y monitoreo de los fenómenos atmosféricos y climáticos, así como en el análisis de los recursos hídricos del país. Su principal objetivo es brindar información oportuna y precisa sobre el clima, el tiempo y el agua, con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible y la seguridad ciudadana en el Perú.

SENAMHI fue creado el 23 de diciembre de 1969 mediante el Decreto Ley N° 17093, y desde entonces ha desempeñado un papel fundamental en la generación de información climática y meteorológica para diversas actividades en el país, como la agricultura, la industria, el transporte y la planificación de recursos hídricos.

El organismo opera bajo la jurisdicción del Ministerio del Ambiente del Perú y cuenta con una red de estaciones meteorológicas y de monitoreo hidrológico distribuidas en todo el territorio nacional. Estas estaciones, conocidas como “Estaciones SINAMHI”, recopilan datos en tiempo real sobre la temperatura, la precipitación, la humedad, la velocidad y dirección del viento, entre otros parámetros atmosféricos y hídricos.

@oceanaperu ¿Por qué hoy 13 de noviembre Lima amaneció con olor a pescado? 🐟 Descúbrelo en este video. #limaperu #pescado #mar #datocurioso #parati ♬ Shipyard Sample OriginalMix - BCD Studio Luv.res(程昭瑜)

Contenido sugerido

Contenido GEC