Cuál es el plato típico del Perú elegido como uno de los peores, según ranking de Taste Atlas | En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber al respecto sobre este estudio de una de las plataformas más prestigiosas en el mundo de la gastronomía y te brindaremos otros datos a tener en cuenta. (Foto: iStock)
Cuál es el plato típico del Perú elegido como uno de los peores, según ranking de Taste Atlas | En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber al respecto sobre este estudio de una de las plataformas más prestigiosas en el mundo de la gastronomía y te brindaremos otros datos a tener en cuenta. (Foto: iStock)
/ Tomas Llamas Quintas
Redacción EC

El reconocido portal gastronómico ha desatado controversia al publicar una lista de los 26 peores platillos culinarios del Perú. ¿Qué plato es el que tiene la más baja calificación en esta prestigiosa plataforma? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber al respecto sobre este estudio y te brindaremos otros datos a tener en cuenta.

CUÁL ES EL PLATO TÍPICO DEL PERÚ ELEGIDO COMO UNO DE LOS PEORES, SEGÚN RANKING DE TASTE ATLAS

El portal gastronómico Taste Atlas ha generado controversia al incluir el juane, un plato típico de la gastronomía de la selva peruana, en su lista de los 26 peores platos del Perú.

El ranking de Taste Atlas clasifica al juane como una preparación tradicional de la selva peruana, destacando su asociación con la Fiesta de San Juan el 24 de junio.

Aunque el juane es ampliamente celebrado en la región, su inclusión en la lista de peores platos ha generado polémica en redes sociales.

¿CUÁLES SON LOS 26 PEORES PLATILLOS CULINARIOS DE PERÚ, SEGÚN TASTE ATLAS?

  • Tortilla de raya
  • Cau cau
  • Hígado encebollado
  • Picante de carne
  • Sangrecita
  • Cuy frito
  • Soltero de queso
  • Chinguirito
  • Arroz zambito
  • Pizza de lomo saltado
  • Humita
  • Escabeche de pollo
  • Frejol colado
  • Juane
  • Tamalito
  • Humitas dulces
  • Locro de zapallo
  • Chupe de pescado
  • Picante a la tacneña
  • Salchipapa
  • Carapulcra
  • Pulpo al olivo
  • Choritos a la chalaca
  • Picante de langostinos
  • Sopa de quinua
  • Chicharrón de pulpo

QUÉ ES TASTE ATLAS

Taste Atlas es una plataforma en línea que se ha consolidado como una guía culinaria global, proporcionando información detallada sobre platos, ingredientes y restaurantes de diversas regiones del mundo.

Esta plataforma tiene como objetivo conectar a amantes de la comida de todo el mundo, ofreciendo una amplia variedad de experiencias gastronómicas y destacando la diversidad cultural a través de la cocina.

La base de datos de Taste Atlas se nutre de contribuciones de usuarios y expertos culinarios, creando así una comunidad dedicada a explorar y compartir descubrimientos culinarios.

La plataforma permite a los usuarios explorar y descubrir platos tradicionales, ingredientes autóctonos y restaurantes recomendados en diferentes regiones.

A través de reseñas, calificaciones y descripciones detalladas, Taste Atlas busca ofrecer una visión auténtica y completa de la escena gastronómica mundial.

Además, la inclusión de recetas auténticas proporciona a los entusiastas de la cocina la oportunidad de recrear platos emblemáticos en sus propias cocinas, contribuyendo así a la difusión y aprecio de la diversidad culinaria global.

¿CÓMO ES LA OFERTA TURÍSTICA EN PERÚ?

La oferta turística en Perú es tan diversa como sus paisajes y culturas. En primer lugar, destacan los sitios arqueológicos, siendo Machu Picchu el ícono indiscutible. La riqueza histórica de civilizaciones como los Incas atrae a visitantes de todo el mundo. Además, la variedad geográfica del país ofrece experiencias únicas, desde la selva amazónica hasta las altas cumbres de los Andes.

En segundo lugar, la gastronomía peruana es un tesoro culinario que seduce a los paladares más exigentes. Lima, la capital, se ha consolidado como un epicentro gastronómico, con restaurantes reconocidos a nivel internacional. Los platos peruanos, como el ceviche, el lomo saltado y la causa limeña, son verdaderos deleites para quienes exploran la escena gastronómica del país.

Por último, la hospitalidad de su gente añade un toque especial a la experiencia turística. Los peruanos son conocidos por su amabilidad y calidez, lo que hace que los visitantes se sientan bienvenidos y conectados con la cultura local.

Contenido sugerido

Contenido GEC